viernes, 30 de diciembre de 2011




¡¡FELICES FIESTAS!!


Brindemos por el camino construido y por el que nos queda por construir.

viernes, 16 de septiembre de 2011

17 de Septiembre: Día del Psicopedagogo

En conmemoración del fallecimiento de Jean Piaget, reconocido psicólogo y filósofo suizo cuyo gran aporte al estudio del pensamiento y del lenguaje dio origen a la epistemología genética.

¡¡¡ Felicidades a todos los colegas, sigamos trabajando con vocación y profesionalidad !!!

viernes, 3 de junio de 2011

LISTADO DE PSICOPEDAGOGOS 2011

1. Lic. ACOSTA, LAURA ELIZABET
2. Lic. BISINELLA, GABRIELA INÉS
3. Lic. BORDON, LIDIA BEATRIZ
4. Lic. BOYESUK, MARIA ISABEL
5. LIC. CALO, LORENA PAOLA
6. Lic. CANTERO, JAVIER MARCELO
7. Lic. CARRERAS, GRACIELA MERCEDES
8. Lic. CAZAL NELLI, MARIA GENOVEVA
9. Lic. CHAS, ROMINA GISELA
10. Lic. CHEMES, HILDA LILIANA
11. Lic. CURA, GRACIELA BEATRIZ
12. Lic. ESPINOLA, MARTA
13. Lic. FRANCO, LAURA CECILIA
14. Lic. GAMARRA, ANDREA RITA
15. Lic. GARCIA, NATALIA MARIEL
16. Lic. GOLEMBA, PAULA ANDREA
17. Lic. HAASE, ELVA
18. Lic. HARTWIG, PATRICIA ELIANA
19. Lic. KLEÑUK, SILVIA INES
20. Lic. KLINCHUK, MABEL ROXANA ALCIRA
21. Lic. LINDEMANN ROMINA PAOLA
22. Lic. MARTIN, RICARDO LUIS
23. Lic. NAGEL, PATRICIA BEATRIZ
24. Lic. OLIVERA, NATALIA IRIEL
25. Lic. OBERMAN VIVIANA PAOLA
26. Lic. PALACIOS, GRACIELA BEATRIZ
27. Lic. PAREDES, CARMEN MARCELA
28. Lic. PELINSKI, MONICA LORENA
29. Lic. SANCHEZ, CARLA VANESSA
30. Lic. SAPENA, PASTOR CLARISA M.
31. Lic. SINSOLO, MARIANA CINTHIA
32. Lic. SOLIS, CLAUDIA ANDREA
33. Lic. STEFANI, VERONICA ELCIRA
34. Lic. VERBES, ANDREA MARIELA
35. Lic. VIER, VIVIANA INES
36. Lic. VILLALBA, AMALIA ESTER
37. Lic. VOERTLER, ANDREA PAOLA

miércoles, 9 de junio de 2010

1º Congreso Psicopedagógico Regional


“Psicopedagogía, Contextos y Aprendizaje”.


Rosario, 14, 15 y 16 de octubre de 2010



Centro Cultural Bernardino Rivadavia – San Martín 1080. Plaza Santiago Montenegro – Rosario
http://www.congresoregional2010.com/

Organiza: Fundación del Gran Rosario
Acredita: Universidad Nacional de San Martín

Presentación

El 1º Congreso Psicopedagógico Regional “Psicopedagogía, Contextos y Aprendizaje” se propone abrir al debate los múltiples interrogantes que, tanto al interior de la propia práctica como de la formación académica, surgen ante las demandas y la complejidad del contexto social actual. Frente a esta realidad que nos interpela, la Licenciatura en Psicopedagogía de la Fundación del Gran Rosario en convenio con Universidad Nacional de San Martín, asume un claro compromiso en la formación de profesionales psicopedagogos en permanente diálogo con otros profesionales de salud y educación, vinculando el trabajo de investigación, docencia y extensión como funciones primordiales de la vida universitaria.

Es a partir de este contexto que las preguntas nos interpelan: ¿qué implica aprender en el contexto actual?, ¿dónde y qué aprenden los jóvenes y niños de hoy?, ¿por qué se considera que muchos de ellos no aprenden?, ¿de quién es el problema y qué hacemos con él?, ¿quiénes deben abordarlo y cómo ?, ¿existe un campo disciplinar que nos ofrezca todas las respuestas necesarias para abordar tal complejidad?, ¿cómo se manifiesta la tensión entre asistir y/o prevenir? . Estos son algunos de los interrogantes más frecuentes que dispara la situación de aprendizaje en el contexto actual.

lunes, 4 de enero de 2010

LISTADO DE PSICOPEDAGOGOS- AÑO 2010


· Lic. BILLORDO SANDRA GABRIELA
· Lic. BORDON LIDIA BEATRIZ
· Lic. BOYESUK MARIA ISABEL
· LIC. CALO LORENA PAOLA
· Lic. CANTERO JAVIER MARCELO
· Lic. CARRERAS GRACIELA MERCEDES
· Lic. CAZAL NELLI MARIA GENOVEVA
· Lic. CHAS ROMINA GISELA
· Lic. CHEMES HILDA LILIANA
· Lic. CURA GRACIELA BEATRIZ
· Lic. ESPINOLA MARTA
· Lic. FRANCO LAURA CECILIA
· Lic. GAMARRA, ANDREA RITA
· Lic. GARCIA NATALIA MARIEL
· Lic. GOLEMBA PAULA ANDREA
· Lic. HAASE ELVA
· Lic. HARTWIG PATRICIA ELIANA
· Lic. KLEÑUK SILVIA INES
· Lic. KLINCHUK MABEL ROXANA ALCIRA
· Lic. MARTIN RICARDO LUIS
· Lic. NAGEL PATRICIA BEATRIZ
· Lic. OLIVERA NATALIA IRIEL
· Lic. OSUNA PATRICIA NANCI
· Lic. PALACIOS GRACIELA BEATRIZ
· Lic. PAREDES CARMEN MARCELA
· Lic. PELINSKI MONICA LORENA
· Lic. RIOS MERCEDES DOROTEA
· Lic. SANCHEZ CARLA VANESSA
· Lic. SAPENA PASTOR CLARISA M.
· Lic. SINSOLO MARIANA CINTHIA
· Lic. SOLIS CLAUDIA ANDREA
· Lic. STEFANI VERONICA ELCIRA
· Lic. VERBES ANDREA MARIELA
· Lic. VIER VIVIANA INES
· Lic. VILLALBA AMALIA ESTER
· Lic. VOERTLER ANDREA PAOLA

miércoles, 23 de diciembre de 2009

¡FELICES FIESTAS!



Que en este Nuevo Año nunca nos falte un sueño por el que luchar,


un proyecto que realizar y algo que aprender.




jueves, 17 de septiembre de 2009

Queridos Colegas:
Le enviamos un muy cálido y cordial saludo y nuestro reconocimiento por la tarea que realizan día a día.

¡Muy Feliz día del Psicopedagogo!

¿Por qué se conmemora el 17 de septiembre el día del Psicopedagogo?

Tiene dos razones:

Una porque el 17 de septiembre es el aniversario del fallecimiento de Jean Piaget (Suiza, 9 de Agosto de 1896- murió en Ginebra el 17 de septiembre de 1980). Psicólogo experimental, filósofo, biólogo y muy interesado en la epistemología genética, famoso por sus aportes en el campo de la Psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. Segunda, El 17 de septiembre de 1982 se fundó la Federación Argentina de Psicopedagogos en una reunión convocada por el Colegio Profesional de Psicopedagogos de San Juan, bajo la Presidencia de la Prof. Marta Mosquera de Lerga. En el Acta de Fundación Nº 1 de ese día se estableció la fecha como Día Nacional de Psicopedagogo. Es de admirar la visión de las treinta y ocho profesionales que se reunieron para conocerse y solidariamente abrir las puertas a esta profesión que había nacido en universidades argentinas en 1953. Ya han pasado 50 años desde que las necesidades del sujeto en situación de aprendizaje llamó a jóvenes docentes para atenderlo con una visión específica e integradora, y que autoridades de Universidades (que iban naciendo a la par de la carrera prácticamente), les hicieron un lugar con diseños curriculares innovadores.